
Las Fiestas de San Isidro 2025 no solo han sido un homenaje al patrón de Madrid, sino también el escenario perfecto para una intensa y creativa activación de marca por parte de Mahou, Estrella Galicia y la cadena de supermercados Dia. Tres propuestas distintas, pero con un mismo objetivo: conectar con los valores, la identidad y la cultura madrileña en uno de sus momentos más simbólicos del año. Desde nuestra agencia de marketing, Agencia E, analizamos las claves estratégicas de cada campaña.
Mahou: tradición madrileña, fútbol y música para reforzar la marca por San Isidro
La cervecera madrileña Mahou ha vuelto a hacer de San Isidro una celebración propia. Fiel a su ADN, ha desplegado una estrategia de branding centrada en sus orígenes y en la tradición castiza de la capital. El lanzamiento de una edición especial de Mahou Cinco Estrellas, con el logo transformado y un clavel sustituyendo al icónico rojo, es el eje visual de una campaña que busca emocionar al consumidor madrileño apelando a la nostalgia, la identidad local y el orgullo de pertenencia.
El valor añadido viene por la activación multicanal: Mahou ha creado una reinterpretación moderna del chotis “Madrid”, esta vez con La La Love You, Marlena y Pignoise, y ha potenciado su alianza con LaLiga con una pieza audiovisual protagonizada por jugadores y jugadoras de los cinco clubes madrileños. El broche emocional lo pone Daniel Carvajal, futbolista del Real Madrid, que este año además será el pregonero de las fiestas.
La presencia de Mahou en puntos emblemáticos como la Pradera de San Isidro o Matadero, con experiencias y activaciones físicas, demuestra una ejecución coherente que abarca tanto el producto como la experiencia de marca.
Estrella Galicia: cuando no ser de Madrid es el nuevo “ser de Madrid”
Frente al enfoque localista de Mahou, Estrella Galicia ha optado por una narrativa inclusiva y emocional con una campaña que celebra el carácter acogedor y cosmopolita de Madrid. Bajo el lema “No hay nada más de Madrid que no ser de Madrid”, la marca gallega ha construido un relato que apela a todos aquellos que han hecho de la capital su hogar, aunque hayan nacido lejos.
La estrategia se apoya en una potente campaña exterior con presencia en el Metro de Madrid (estaciones de Bilbao e Ibiza), mupis digitales y una gran lona en la calle Toledo. Todo ello acompañado por una edición especial en botellines de 33 cl disponible en bares de la ciudad.
El storytelling se completa con una pieza audiovisual protagonizada por el artista gallego Carlangas, dirigida por Natalia Ferviu, que convierte su historia personal de integración en Madrid en un espejo emocional para miles de ciudadanos.
Un contenido que conecta desde la autenticidad, sin caer en clichés castizos, pero sin dejar de integrarse en la cultura local.
La cadena de supermercados Dia ha apostado por una estrategia experiencial e interactiva con la campaña “¡Viva el Dia de San Isidro!”, que busca reforzar su posicionamiento como marca cercana y popular. En dos ubicaciones clave —la Pradera de San Isidro y Matadero— la marca ha instalado espacios con juegos, premios y merchandising exclusivo para todos los públicos.
Ruleta de premios, cabina de cupones, artículos diseñados para la ocasión y descuentos directos en la app: la propuesta de Dia mezcla promoción y experiencia para lograr notoriedad y generar recuerdo de marca. Además, han dado nombre a uno de los escenarios musicales con el “Escenario Familiar Dia”, reforzando su vínculo con el entretenimiento y la celebración intergeneracional.
A diferencia de Mahou o Estrella Galicia, Dia ha enfocado su campaña menos desde lo emocional y más desde lo táctico, apostando por la participación directa del consumidor, la recompensa inmediata y el refuerzo de su ecosistema digital.
San Isidro se convierte así no solo en una fiesta popular, sino en una auténtica plaza de batalla creativa para las marcas, que buscan conectar de forma significativa con los consumidores desde lo cultural, lo sensorial y lo emocional. Para cualquier agencia de marketing, como AgenciaE, es un claro ejemplo de cómo el territorio local puede convertirse en un poderoso campo de activación estratégica.
También te puede interesar…
El impacto de la inteligencia artificial en el marketing – AgenciaE
Marta Sánchez
http://www.agenciae.com
Soy una persona ambiciosa y me gusta mucho ayudar a los demás. Me encanta pasar tiempo en familia, salir con amigos, viajar y vivir nuevas experiencias, y escuchar música, sobre todo si es flamenco. Entusiasta de las redes sociales y del mundo online. Contacta conmigo para que cualquier ayuda que necesites 🙂