Premios Goya 2025: cine, celebridades y marcas colaboradoras

Premios Goya

Los Premios Goya 2025, celebrados el 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada, dejaron una huella imborrable en la historia del cine español. Esta edición no solo se destacó por su brillantez cinematográfica, sino también por acontecimientos sin precedentes, discursos emotivos y estrategias de marketing que dejaron enseñanzas valiosas para las marcas y profesionales del sector.

La Academia de Cine otorgó sus estatuillas a directores, actores, guionistas, compositores, técnicos y otros profesionales del sector en reconocimiento a su labor en los mejores largometrajes y cortometrajes estrenados en los últimos meses.

Momentos más destacados de los Premios Goya 2025

La capital granadina acogió la 39ª edición de los Premios Goya 2025 para celebrar el gran momento que está viviendo el cine español. La gala fue presentada por Maribel Verdú y Leonor Watling. Hubo discursos emocionantes, homenajes especiales, actuaciones musicales esperadas y hasta una sorpresa histórica en los premios. El 47 fue la gran ganadora con cinco Goyas, mientras que Segundo premio y La habitación de al lado se llevaron tres cada una.

Fue una ceremonia con muchos premios repartidos y momentos inolvidables.

El premio a la mejor película es otorgado a dos títulos de manera compartida

Uno de los momentos más sorprendentes fue cuando Belén Rueda, al abrir el último sobre, dijo el nombre de El 47, pero de repente leyó La infiltrada. Al principio, todo el mundo pensó que algo raro pasaba, pero no, por primera vez en la historia, los Goya otorgaron el premio ex aequo a dos películas, lo que dejó a todos sorprendidos.

En la parte de los homenajes, la actriz María Isasi rindió un emotivo tributo a su madre, la icónica Marisa Paredes, recordando su legado y su increíble trabajo en películas como Todo sobre mi madre y Tacones lejanos. También se celebraron los 20 años de Mar adentro.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando Maribel Verdú dedicó un Goya a su amiga Aitana Sánchez-Gijón, y ambas, perdidas en la emoción, se dieron un beso en el escenario.

El Goya de Honor para Richard Gere

Richard Gere también hizo historia al recibir el Goya de Honor. En su discurso, aprovechó para hablar de la situación política en su país y pidió valentía. También mencionó a su esposa, Alejandra Silva.

Homenaje a Massiel y a Lorca

Rigoberta Bandini rindió homenaje a Massiel interpretando su famoso tema El amor, y fue uno de los momentos más destacados de la noche. Mientras tanto, Lola Índigo, Dellafuente y Los Morente ofrecieron un homenaje a Federico García Lorca, que mezclaba estilos modernos con clásicos.

Greta Fernández vivió un momento único cuando le entregó el Goya a su padre, Eduard Fernández. Además, C. Tangana sorprendió al llevarse dos premios, incluyendo el de Mejor canción original por Los almendros. El artista, con humor, se definió como un «intruso» en los premios.

Muchos de los discursos de la noche fueron también muy reivindicativos. Miguel Ángel Silvestre habló sobre el cambio climático, Salva Reina defendió que “ninguna persona es ilegal”, y Carolina Yuste pidió vivienda digna para todos. Otros como Clara Segura y Agustín Almodóvar también tocaron temas sociales y derechos humanos.

La gala, más que una fiesta del cine, fue un espacio para hablar de temas importantes que afectan a la sociedad.

Marcas que apoyan la gran gala del cine español

Los patrocinadores de los Premios Goya 2025 son un grupo diverso de marcas y entidades que contribuyen a que la gala sea un gran evento. El Ayuntamiento de Granada, junto con la Diputación y la Junta de Andalucía, serán los anfitriones, mientras que RTVE, Rioja y Sabor Granada son los patrocinadores principales. También se suman CaixaBank, el Instituto de la Cinematografía, la Agencia Española de Cooperación Internacional y otras entidades como la SGAE, la AISGE y la EGEDA.

Algunas marcas destacadas que apoyan la ceremonia provienen de sectores como la cosmética, la moda, la alimentación, el alcohol y la automoción. Entre ellas están Don Julio, Casmara, Hispanitas Spain, Audi, Campofrío, Goa Organics y Saigu.

Hispanitas Spain, por ejemplo, ha diseñado el «Zapato Oficial» de los Goya por tercer año consecutivo, en colaboración con el diseñador Juan Vidal. Este zapato exclusivo tiene un estilo elegante y único, inspirado en el cine clásico, y se venderá en edición limitada.

Por otro lado, Campofrío también se encuentra entre los patrocinadores y, como siempre, utiliza su apoyo al cine para promover valores como la autenticidad y la forma de disfrutar la vida. La marca ha trabajado con grandes nombres del cine, como Maribel Verdú, Antonio de la Torre y Icíar Bollaín.

Otras empresas como Bund, la Universidad Camilo José Cela, Iberia, Aquaservice, Renfe y Deluxe también estarán presentes en el evento, haciendo que la nueva edición de los Goya sea un verdadero escaparate de marcas y colaboraciones.

También te puede interesar…

Premios Grammy 2025: una noche de música, sorpresas y polémica – AgenciaE

#Agencia de Redes Sociales

#Agencia de Marketing Digital

Compártelo:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Picture of Marta Sánchez

Marta Sánchez

Marta Sánchez http://www.agenciae.com Soy una persona ambiciosa y me gusta mucho ayudar a los demás. Me encanta pasar tiempo en familia, salir con amigos, viajar y vivir nuevas experiencias, y escuchar música, sobre todo si es flamenco. Entusiasta de las redes sociales y del mundo online. Contacta conmigo para que cualquier ayuda que necesites 🙂

También te puede gustar